"El papel, se sabe, tiene su temperatura de ignición, pero un papel tan bien escrito como éste tarda en arder, por fortuna" (Javier Goñi, El País, "Babelia"); "sorprendente agilidad verbal y naturalidad expresiva sugerente y llena de ideas" (Pilar Castro, Abc); "eficaces recursos del relato oral, bien escritos y de seguro interés para muchos lectores (Ángel Basanta, El Mundo, "El Cultural").
"Un vigorizante trago de bourbon intelectual de 45º para contrarrestar la manipulación y el sentimentalismo, tras el 11 de septiembre, de la Guerra estadounidense contra el lenguaje y la razón", Alexander Cockburn, The Nation; "Indispensable trabajo sobre la tiranía de la retórica política", Robert Fisk, The Independent; "Brillante", Amitava Kumar; "interesante, esclarecedor", Maruja Torres, "El Semanal" de El País.
LA RUEDA DE PRENSA Y LA PRESENTACIÓN serán el martes 8 de abril de 2003 (se confirmará lugar y hora con suficiente antelación). A ella asistirán los coordinadores John Collins y Ross Glover de New York University. Los medios de comunicación pueden dirigirse a [email protected] o al 91 522 72 51 para solicitar el ejemplar de Lenguaje colateral. A lo largo de ese día se concederán entrevistas.
De Nueva York a Granada. Cuentos y leyendas, de Washington Irving
Un fantástico viaje de la mano de uno de los escritores universales en una selección de sus mejores narraciones: del Nuevo York colonial, del intrépido mundo de los piratas, del mar, a la Granada de leyenda, de la Alhambra, de lo sublime. Con ilustraciones en blanco y negro.
*La rueda de prensa exclusivamente para medios de comunicación acreditados será el mismo día a las 12.00 horas y en el mismo lugar, donde estáis invitados a un almuerzo.
"autor de una de las obras más importantes de narrativa argentina actual", Oswaldo Aguirre, La Capital; "una obra inimitable, lujuriosamente única", José María Brindisi, Tres puntos; "atmósfera poética, procedimientos delirantes, reglas nuevas", Raúl Brasca, La Nación; "una amenidad y perspicacia no exentas de sutil malicia", Walter Cassara, Radar Libros; "inventa mundos porque inventa palabras", Martín Kohan, Los Inrockuptibles.