Nota
preliminar,
de
Andrés Neuman..........
Prólogo,
de
Enrique Jaramillo Levi..
Costa
Rica...............
Rima de Vallbona, «Beto y
Betina»
Samuel Rovinski, «El dulce
sabor de la venganza»....
Rodrigo Soto, «Un día en la
playa».....
Myriam Bustos Arratia, «La otra
araña»
Carlos Cortés, «Inferno».........
Alfonso Chase, «Carpe diem»..............
Carmen Naranjo, «En dos»................
José Ricardo Chávez, «La
mujer oculta»...
Julieta Pinto, «Música del
silencio».....
Alberto Cañas, «La calle del
Turco»
El
Salvador.....
Álvaro Menén Desleal, «El último
sueño»............
Ricardo Lindo, «Noche de títeres».......
José María Méndez, «Tres
consejos»........
David Escobar Galindo, «Los
papeles perdidos»........
Jacinta Escudos, «Costumbres
prematrimoniales»....................
Salvador Canjura, «Ojos
amarillos»........
Claudia Hernández, «Carretera
sin buey»..............
Rafael Menjívar Ochoa, «Cementerio
de carros»............
Melitón Barba, «El cofre de
arras»
Jorge Kattán Zablah, «La
obsesión del tirano».......
Guatemala...................
Jessica Masaya Portocarrero, «La
malabarista»....
Ana María Rodas, «Monja de
clausura»....
Méndez Vides, «Asuntos ciegos»............
Rodrigo Rey Rosa, «El cuchillo
del mendigo»........
Maurice Echeverría, «Hospital».......
Ronald Flores, «Elcuarto jinete».............
Víctor Muñoz, «El congelador»....
Dante Liano, «El vuelo del ángel»
Mildred Hernández, «Un día en
la vida de Güicoyón Pérez».............
Francisco Alejandro Méndez, «Triple
A».......
Honduras.....................
Jorge Luis Oviedo, «La cara del
espejo»...........
Galel Cárdenas, «Margarita en
la casa del viento memorioso»....
Pompeyo del Valle, «La calle
prohibida»
María Eugenia Ramos, «El viaje»..............
Rony Bonilla, «Atta».
JulioEscoto, «Relato primero
del fotógrafo loco»
Marcos Carías Z., «Día de
boda».........
Roberto Castillo, «El loco
divino».....
Jorge Medina García, «Desafinada
serenata».........
Eduardo Bähr, «Los héroes de
la fiebre».............
Nicaragua....................
Pedro León Carvajal, «El alter
ego»..
Leonel Delgado Aburto, «El
universo y los peces ciegos»..
Nicasio Urbina, «Vida y obra de
Zacarías Malkiel»..........
Alejandro Bravo, «El brujo del
dictador».........
SergioRamírez, «Catalina y
Cataliba».........
Lisandro Chávez Alfaro, «Vestido
de agua»..............
Carlos Midence, «De puras
imterpretaciones»....................
Horacio Peña, «El pequeño
Beowulf».........
Juan Aburto, «Patio muerto»...........
Fernando Silva, «El pollo de
los tres»......
Panamá.
Rosa María Britton, «El
diputado»..
JustoArroyo, «Héroes a medio
tiempo».
ErnestoEndara, «Destino
manifiesto»......
Enrique JaramilloLevi, «Caracol».......
Consuelo Tomás, «El bello
durmiente»......
Dimas Lidio Pitty, «La casa
muda».....
Carlos Oriel Wynter Melo, «El
administrador».
Pedro Rivera, «Las tarántulas
de miel»...............
Moravia Ochoa López, «No darse
la vuelta»............
Rey Barría, «El enemigo»...
Biografías.....................
Bibliografía