Enrique Jaramillo Levi

Enrique Jaramillo Levi nació en Colón, Panamá, el 11 de diciembre de 1944. Tiene una Licenciatura en Filosofía y Letras, con especialización en Inglés (Universidad de Panamá, Panamá 1967); una Maestría en Creación Literaria (Universidad de Iowa, Iowa City, Iowa, Estados Unidos, 1969); una Maestría en Letras Hispanoamericanas (Universidad de Iowa, 1970); y estudios completos de Doctorado en Letras Iberoamericanas, sin haber sustentado la tesis (Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F., México, 1975).

 

Ha obtenido las siguientes becas internacionales:

 

·        Beca LASPAU (Latin American Scholarship Program of American Universities), para hacer Maestrías en la Universidad de Iowa, en Iowa City, Iowa, Estados Unidos: 1967-1970.

·        "Beca Centroamericana de Literatura", del Centro Mexicano de Escritores (con apoyo de la Fundación Ford de México), en México, D.F., México: 1970-1972.

·        Beca Fulbright: para realizar investigaciones literarias en la Universidad de Texas, Austin, Texas, Estados Unidos: 1987-1989.

 

Ha ejercido los siguientes cargos administrativo-culturales en entidades estatales de Panamá:

 

·        Jefe del Departamento de Letras, del Instituto Nacional de Cultura (INAC), Panamá, 1990-1992.

·        Director de la Editorial Universitaria, Universidad de Panamá: 1992-1993.

·        Coordinador General de Ciencias Sociales e Idiomas, Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá, 1996-1997.

·        Coordinador de Difusión Cultural de la Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá, mayo de 1997 hasta la fecha.

 

Otras iniciativas culturales:

 

·        Fundador y Presidente de la Sociedad de Escritores de Panamá: 1986-1987.

·        Fundador, editor y director de la revista cultural "Maga", en sus tres épocas: 1984-1987; 1990-1993; 1996 hasta la fecha.

·        Ha conducido diversos talleres y seminarios literarios en el Instituto Nacional de Cultura, en la Universidad de Panamá, en la Escuela de Escritores de Querétaro (México) y en la Universidad Tecnológica de Panamá, desde 1983 hasta la fecha.

·        Fundó en México (1982-1983) y después en Panamá (1983-1987) la Editorial Signos, que publicó 30 libros de autores panameños e internacionales.

·        Fundó en abril de 1997 (y es su presidente), La Fundación Cultural Signos.

 

Otras Revistas Literarias Fundadas:

 

·        "Palabra Pública", órgano de la Sociedad de Escritores de Panamá: dos números (octubre-diciembre de 1986, enero-marzo de 1987).

·        "Viceversa", órgano del Departamento de Letras del Instituto Nacional de Cultura, Panamá: cuatro números (1992-1994).

·        "Materia Prima", órgano de la Editorial Universitaria, Universidad de Panamá: dos números (1992-1993).

 

Ha fundado los siguientes Premios Literarios:

 

·        "Premio Nacional Signos de Joven Literatura Panameña" (esporádico, entre 1985 y 1993).

·        "Premio Guillermo Andrave al mejor libro publicado cada año" (1986).

·        Premio Nacional de Poesía "Gustavo Batista Cedeño", en el Instituto Nacional de Cultura, para poetas menores de 35 años: desde 1992 hasta la fecha.

·        Premio Nacional de Cuento "José María Sánchez", para autores menores de 35 años, en la Universidad Tecnológica de Panamá: a partir de 1996, hasta la fecha.

·        Premio Centroamericano de Literatura "Rogelio Sinán", en la Universidad Tecnológica de Panamá: a partir de 1996, hasta la fecha.

 

Se ha desempeñado como docente de la siguiente manera:

 

·        En Panamá ha sido profesor de Inglés en los siguientes colegios secundarios, entre 1964 y 1987:

·        Instituto Nacional.

·        Instituto Pedagógico.

·        Colegio Javier.

·        Colegio La Salle.

·        Instituto Panamericano.

·        Ha sido profesor en las siguientes universidades:

·        Universidad Nacional Autónoma de México (un semestre: 1975).

·        Universidad Iberoamericana (un semestre: 1975), México, D. F.

·        Universidad Autónoma Metropolitana, México, D. F., 1975-1983 (Profesor titular).

·        Universidad de Panamá: Profesor especial: 1983-1985; profesor adjunto IV: 1986-1987 y 1990

·        California State University, San Bernardino, California; Estados Unidos: como "Distinguished Visiting Professor (Verano, 1989)".

·        Oregon State University, Corvallis, Oregon, Estados Unidos: como profesor adjunto (1989-1990).

·        Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá: enero de 1996 a la fecha.

·        En Querétaro, México fue profesor de literatura en la Escuela de Escritores de Querétaro: 1993-1995.

 

Se han traducido los siguientes libros de Enrique Jaramillo Levi:

 

·        Duplications And Other Stories (Traducción de la tercera edición de Duplicaciones, 1990, realizada por Leland H. Chambers, de la Universidad de Denver en 1994): Latin American Literary Review Press, Pittsburgh, Pennsylvania, Estados Unidos.

·        The Shadow. Thirteen Stories in Opposition (traducción de Ahora que soy él, 1985, realizada por Samuel A. Zimmerman, de la Southern Methodist University en 1996) Dallas, Texas, Estados Unidos.

 

Se han escrito los siguientes libros sobre la obra literaria de Enrique Jaramillo Levi:

·        Puertas y Ventanas (Acercamiento a la obra Literaria de Enrique Jaramillo Levi), Editorial Universitaria Centroamericana, San José, Costa Rica, 1990. Prólogo de Carmen Naranjo y escrito por varios autores.

·        Mar de Fondo (10 Breves estudios en torno a la obra literaria de Enrique Jaramillo Levi), Instituto Nacional de Cultura, Panamá, 1992. Prólogo de Ricardo Segura J. y escrito por varios autores.

·        Critical Perspectives in Enrique Jaramillo Levi'S Work, Selección e introducción de Elba Birmingham-Porkorny, Ediciones Universal, Miami, Florida, 1996. Escrito por varios autores.

·        Referencias Cruzadas (Entrevistas al escritor panameño Enrique Jaramillo Levi), Recopilación y prólogo de Elba Birmingham-Porkorny, Editorial Perro Azul, San José Costa Rica, 1999. Escrito por varios autores.

La confabulación Literaria de Enrique Jaramillo Levi, Recopilación, prólogo y entrevista de Yolanda Hackshaw. Copy Centro, S.A., Panamá, 2000. Escrito por varios autores.

Volver