Henry Parker

Funcionario colonial brit�nico, viajero y recolector apasionado de folclore, public� entre 1910 y 1914 sus tres monumentales vol�menes de Cuentos populares de Ceil�n, y en 1909 un evocador estudio etnogr�fico, El viejo Ceil�n, pa�s que �l conoci� como muy pocos europeos. Obras insustituibles, cl�sicas ya, para apreciar la cultura y la vida tradicional de la antigua y ex�tica isla varada en el oc�ano �ndico.

Luisa Helen Frey

Licenciada en Letras Hisp�nicas por la Universidad de Guanajuato (M�xico). Se dedica a la teor�a y a la pr�ctica del aprendizaje y de la ense�anza del ingl�s y del espa�ol, y a la traducci�n de textos literarios. Es tambi�n una reconocida dibujante e ilustradora. Cursa el doctorado en Ling��stica Aplicada en la Universidad de Alcal�.

Santiago Cort�s Hern�ndez

Maestro en Letras por la UNAM (M�xico). Se dedica al estudio comparativo de la narrativa popular,  as� como a la traducci�n de textos literarios. Forma parte del Comit� de Redacci�n de la Revista de Literaturas Populares y es codirector de Culturas Populares: Revista Electr�nica. Realiza estudios de doctorado en la Universidad de Alcal�.

Jos� Manuel Pedrosa

Profesor Titular de Teor�a de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Alcal�. Especialista en literatura oral, literatura comparada y antropolog�a cultural, ha publicado numerosos libros, entre los que destacan Las dos sirenas y otros estudios de literatura tradicional (1995), Entre la magia y la religi�n (2000), Bestiario: antropolog�a y simbolismo animal (2002) y El cuento popular en los Siglos de Oro (2004).

Volver