ENTREVISTA A ICIAR BOLLAIN
�Qu� supone para una creadora eminentemente cinematogr�fica la
publicaci�n de tu gui�n Flores de otro
mundo? Supone una oportunidad estupenda para que la pel�cula, a trav�s del gui�n, siga viva, es decir, difundida. Es una forma m�s de �ver� la pel�cula.
El escritor Julio Llamazares,
coautor contigo del gui�n, y t� record�is en la primera parte del libro el
laborioso trabajo que se realiza cuando se escribe un gui�n conjuntamente. �C�mo
recuerdas ahora aquella experiencia? Escribir un gui�n es laborioso en s� mismo, el hecho de hacerlo entre dos lo hace al tiempo m�s f�cil y rico y, tambi�n, m�s lento al ser consensuado. En conjunto, la experiencia fue muy buena y el gui�n sali� ganando con la participaci�n de los dos.
En esa primera y extensa parte del libro explicas que Flores
de otro mundo te ha dado mucho. �D�nde la situar�as en tu carrera? Flores de otro mundo es un paso adelante con respecto a Hola, �est�s sola?, ya que, igual que esta �ltima, tuvo muy buena acogida de p�blico y cr�tica, y, adem�s, a trav�s del Festival de Cannes salt� fuera de Espa�a y se ha vendido y estrenado en otros pa�ses.
�Tan importante es, como
Julio Llamazares y t� incid�s, ser testimonio de la realidad de nuestro
entorno a la hora de crear una pel�cula o una novela? Creo que tocar la realidad da peso y sentido a una pel�cula o novela, hace que quien la vea o lea se sienta aludido o identificado o, finalmente, �tocado�. Cuanto m�s enraizado est� un relato en lo que sentimos o nos ocurre, m�s universal se vuelve.
Para finalizar, �Qu� te llev�
a publicar en una editorial como P�ginas de Espuma que comienza ahora su
camino? Conoc� la editorial a trav�s de Julio y me encant� la idea de que fueran ellos quienes publicaran el gui�n y mis reflexiones sobre �l y otros temas, porque era obvio el cari�o y la dedicaci�n con la que se dispon�an a hacerlo y porque su esp�ritu de independencia y riesgo no anda muy lejos del de La Iguana al hacer Flores de otro mundo. |