Presentación

13

 

 

Introducción

 

La invasión en la narrativa de ciencia ficción

17

 

 

1. Los padres fundadores:

 

J. Verne y H. G. Wells

 17

2. Pulp (science) fiction: la space-opera

 22

3. Clase B: la ciencia ficción en blanco y negro

 25

4. (D)escribir la invasión

 29

 

 

1. La madre de todas las invasiones

 33

 

 

1.1. ¡Llegan los marcianos!

 33

1.2. La invasión sale al aire

 38

1.3. Una invasión multimedial

 40

1.4. La (tele)invasión

 46

 

 

2. Táctica y estrategia de la invasión

 49

 

 

2.1. Fase N.° 1. Reconocimiento

 50

2.2. Fase N.° 2. Cabecera de playa

 57

2.3. Fase N.° 3. Ataque y fuga

 63

2.4. Fase N.° 4. Resistencia

 65

2.4.1. La situación Robinson

 66

2.4.2. La resistencia imposible

 71

2.4.3. La vanguardia iluminada

 73

2.4.4. El héroe colectivo

 79

2.4.5. El drama de la traición

 80

2.4.6. La traición imposible

 82

2.5. Fase N.° 5. Inconclusiones

 86

 

 

3. La estrategia del horror

 91

 

 

3.1. El tío Ira y los ultracuerpos

 96

3.2. Los vampiros espaciales

 99

3.3. Los niños malditos

 102

3.4. Los humanos poseídos

 107

3.5. Están entre nosotros

 113

3.6. Ecoinvasiones

 114

 

 

4. Conozca a su enemigo:

 

Breve tratado de anatomía marciana

 121

 

 

4.1. Un bulto redondeado y grisáceo

 123

4.2. El tipo humanoide

 132

4.3. Blob

 138

4.4. Trifidus celestus

 142

4.5. Desafiando a Linneo

 145

4.6. Sexo, esporas y protozoos

 152

4.7. El cuerpo del marciano

 156

4.8. Los Unos y los Otros

 162

5. La invasión, la política y la metáfora

 167

 

 

5.1. El peligro amarillo

 171

5.2. Invasión y Guerra Fría

 176

5.2.1. Un mundo rojo y gris

 181

5.2.2. ¡¡¡S.O.S. Llegan los marcianos

 

y los comunistas!!!

 186

5.3. El Eternauta y la invasión imperialista

 194

5.4. Italia contra Saturno y Venus

 200

5.4.1. Neorrealismo e invasión

 205

5.4.2. La invasión capitalista

 208

5.5. X-Files y la post-invasión de fin de siglo

 209

5.5.1. El Alienígena, el Bueno y el Malo

 211

5.5.2. Una semiosis infinita

 212

5.5.3. El Estado invasor

 214

5.6. La invasión total

 216

 

 

6. ¿Pasarán? Pistas para una teoría

 

de la invasión alienígena

 221

 

 

6.1. Invasión y semiosis

 221

6.1.1. La fábrica textual

 222

6.1.2. De la ideología oculta

 

al discurso social

 226

6.2. La metáfora como forma

 

de conocimiento

 230

6.2.1. Membranas e invasiones

 231

6.2.2. La metáfora de la invasión

 

como instrumento de hegemonía social

 237

 

 

Epílogo: Entrando en el siglo xxi

 241

Anexo: Diez invasiones para la historia

 245

 

 

Notas

 249

 

 

Apéndices

 253

 

 

1. La invasión alienígena en la literatura

 255

2. La invasión alienígena en el cine

 259

3. La invasión alienígena en la televisión 

 271

4. La invasión alienígena en el cómic 

 273

5. Bibliografía secundaria

 275

Volver