Estos que aquí se presentan son sólo unas cuantas muestras de la literatura en lengua española surgida en torno al tren o con el tren como escenario o como tema. Como el lector verá, los hay de todas las clases, de todos los estilos y modelos, pero todos, en conjunto, representan la huella que los trenes han dejado en el paisaje de nuestras letras y de nuestra geografía. Esa huella imborrable y legendaria que atraviesa ya dos siglos y que ha hecho que la literatura de hoy sea ya impensable sin la presencia del tren, de la misma manera en que el tren se ha convertido ya, por efecto de aquélla, en uno de los grandes símbolos de nuestra contemporaneidad. “Prólogo”, Julio Llamazares
“un ‘convoy’ de magníficos relatos en lengua castellana de neta contextualidad ferroviaria. [...] Atrevida y gentil, la apuesta de Páginas de Espuma viene a configurar un florilegio de nuestra narrativa breve [...] a base de esa fecunda conjunción, Ferrocarril y Literatura.” Líneas de tren
“el conjunto del libro ofrece una panorámica completa del tren [...] pero sobre todo de estilos literarios y de distintas sensibilidades”. Vía libre
“una buena ocasión para acercarse a trenes reales o imaginarios con toda la carga emotiva que ello trae consigo” Paisajes
|