Os ofrecemos el nuevo Taller de cuento coordinado por Editorial Páginas de Espuma. Y lo hemos llamado Tusitala, término que significa “narrador de historias” y con el que los indígenas de Samoa designaron al escritor R. L. Stevenson.
Los talleres de narrativa son un espacio para la disgresión y el aprendizaje. Se estudian las técnicas de los mejores autores para reconocer su estilo y aplicarlo en la escritura propia, pues el cuento es el género de la exactitud, virtud que no se alcanza hasta que se conocen las técnicas legadas por los grandes maestros de la narrativa. No es poca cosa lo que exige quien escribe: el tiempo de alguien a quien no conoce, el lector.
Así, la teoría da paso a los ejercicios literarios y a la lectura de textos de los alumnos, embarcados en la aventura que significa la creación; en el reto de volcar sobre “páginas de espuma” sus ficciones.
Pero un taller de literatura es también un espacio para la rebeldía, para romper con la teoría, e iniciar un viaje interior que descubrirá los fantasmas personales; para enfrentar al mundo con cosmogonías particulares. Los que abordan este barco, y zarpan, ya no regresan a la misma costa. Obtienen otra mirada, la que ha sido liberada por la imaginación.
Con el buen cuento sucede un acto de magia: el lector nunca deja de hacerse preguntas, ni siquiera después de leerlo. Ni siquiera años después de leerlo. Y para responder algunas interrogantes, para confrontar a los propios escritores, estos talleres intensivos de narrativa permitirán el encuentro, la charla amigable, con los mejores autores de cuentos del panorama actual.
La celebración de cada uno de los cursos intensivos se anunciará a principio de mes, a través del boletín informativo de Editoral Páginas de Espuma o bien solicitándonos directamente información.
Con la celebración de los cursos se completará el siguiente programa:
Las voces en el cuento
El personaje
El narrador y los puntos de vista
Diálogos y monólogos
Estructura
Principio y final
Manejo del tiempo
La tensión del relato
Tramas paralelas, cruzadas y bifurcadas
Mostrar o explicar
La aplicación de los recursos del cuento de quince líneas
La narrativa hipermedia
Adaptaciones, comuniones y sacrificios
Los viajes y las máscaras del héroe
Eduardo Berti
Fernando Iwasaki
Care Santos
Manuel Hidalgo
Clara Obligado
Pablo Andrés Escapa
Ana Rossetti
Medardo Fraile
Andrés Neuman
Pilar Adón
Javier Sáez de Ibarra
T. Armando Morón
Podéis solicitar todo tipo de información (os la haremos llegar por correo postal o correo electrónico) a:
Editorial Páginas de Espuma.
C/Madera 3, 1º izquierda.
28004 Madrid
Tel: 91 522 72 51
Fax: 91 522 49 48
E-mail: [email protected]
También tenéis información disponible en: www.ppespuma.com
Cada curso intensivo costará 50 euros. Quienes deseen asistir a cuatro cursos deberán pagar sólo el precio de tres, esto es, 150 euros.
Se informará sobre las fechas y los horarios de los cursos así como del día en que asistirá cada autor de Editorial Páginas de Espuma a principio de mes.
DOMÉNICO CHIAPPE. DIRECTOR DEL CURSO
Doménico
Chiappe ha sido ganador del Premio de Narrativa Ramón J. Sender 2002.
Nació en Perú, se crió en Venezuela y se radicó en Madrid en 2001, donde
colabora con distintas publicaciones.
La revista Qué Leo le ha seleccionado como uno de los mejores autores contemporáneos de Venezuela. Ha publicado el libro de cuentos Párrafos Sueltos (2003), el ensayo Cómo vender un lenguaje multimedia con muy poco uso (2002) y la novela Lapas (2000).
Es autor de la novela multimedia Tierra de Extracción (www.trama.org.ve /chiappe), exhibida en espacios como el Círculo de Bellas Artes de Madrid, la Universidad Carlos III y el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas.